top of page

Trasfondo Legal de la Marihuana

A través de la historia las drogas, incluyendo la Marihuana, han tenido una connotación negativa por lo que gobiernos alrededor del mundo optaron, en algún momento, por penalizar el uso y distribución de estas. Mas, sin embargo, estas sanciones impuestas han hecho muy poco para detener el consumo o la disponibilidad de estas sustancias. Estas sanciones hacia los consumidores de estas sustancias han llegado a encarcelamientos masivos, causando daños a familias y comunidades y violando los derechos humanos.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) han catalogado el cannabis como "la droga ilícita de mayor consumo en el mundo y es considerada la menos dañina de ellas."

Por tal razón es que muchos de los países modernos (República Checa, Holanda, Reino Unido, estados de los Estados Unidos, etc.) han abandonado, a diferente escala, las prácticas punitivas relacionadas al uso de la marihuana. Ellos han acogido la práctica de que las legislaciones que moderan la penalización, acompañadas de medidas que ayuden a redirigir los recursos de las actividades de represión y encarcelamiento hacia la prevención, el tratamiento y la reducción de los daños, son más eficaces para limitar los problemas relacionados con las drogas.

 

Referencia:

Colegio de Abogados de Puerto Rico. (2013, 30 de septiembre). Enmienda al Proyecto del Senado 517. Recuperado el 5 de febrero de 2018, de http://www.oslpr.org/2013-2016/ponencias/A30RUFT1.pdf

bottom of page